Cancelar las deudas hará que sea más fácil ahorrar para la jubilación y lograr sus objetivos financieros que entretienen y recompensan la vida.
Conclusiones clave
Organice y detalle sus deudas para enfocarse en pagar una cuenta a la vez.
Utilice el método de la bola de nieve para cancelar sus deudas más bajas y disfrute de un refuerzo positivo.
Equilibre los pagos de sus deudas contra sus necesidades de ahorros de jubilación para lograr el bienestar financiero general.
Bryce es el típico trabajador joven norteamericano. Cuenta con tres tarjetas de crédito y dos de ellas tienen saldos que acumulan intereses. Además, tiene gastos de automóvil y un crédito estudiantil. Cada vez que envía su merecido dinero a los acreedores, sueña con la libertad que sentiría si al menos pudiera deshacerse de las deudas de las tarjetas de crédito. “Pero, ¿desde donde comienzo?”, pregunta.
Organice sus deudas
Los expertos en finanzas personales desarrollaron algunas estrategias comprobadas y verdaderas para cancelar deudas que comienzan con un pequeño análisis de las deudas y el mantenimiento.
Evite sumar más deudas. Si quiere perder peso, no consume más calorías, ¿no? Lo mismo ocurre con cancelar las deudas. No use sus tarjetas de crédito (tampoco solicite tarjetas o préstamos nuevos). En su lugar, utilice una tarjeta de débito para hacer compras. De esta manera, se ve obligado a gastar solo el dinero que tiene en el banco./p>
Detalle las deudas actuales. Escriba los saldos, las tasas de interés y los pagos mínimos adeudados en cada cuenta. (No es necesario que incluya la hipoteca principal de su hogar a menos que quiera cancelarla antes de tiempo). Sume los pagos mínimos mensuales que debe cancelar y, a continuación, calcule la cantidad que tiene disponible para reducir el capital. Los pagos mínimos solo mantienen su cuenta al día con los intereses adeudados. No reducen el capital que extiende el plazo del préstamo.
Enfóquese en una cuenta a la vez. Esta es la estrategia principal para cancelar las deudas. Aplicará todo el dinero que posee más allá de las obligaciones de pago mínimo a una sola deuda. La lógica y la matemática le exigirán que se enfoque en cancelar primero la deuda con la tasa más alta de interés. Cuando antes la cancele, menos intereses deberá pagar, por lo que tendrá más dinero para cancelar las otras deudas. Esta es la manera más rápida de cancelar la deuda y es de gran ayuda para las personas con alta motivación. Sin embargo, si su motivación es baja, Dave Ramsey, gurú financiero, le sugiere que piense en las bolas de nieve.
Uso de las bolas de nieve para cancelar las deudas
Las personas no siempre son sensatas, pero la motivación suele racionalizarse. Piense en el momento en que intenta romper un mal hábito. El refuerzo positivo es de gran ayuda para que pueda llegar a su meta.
Se aplica el mismo principio para deshacerse de las deudas y seguir en camino a la libertad financiera. Esa es la razón por la que Ramsey recomienda el método de la bola de nieve. Seleccione su deuda más baja y cancélela primero. Solo pague el monto mínimo de sus otras cuentas para que pueda aplicar más fondos a esa deuda más baja.
¿Por qué? Porque podrá cancelar esa deuda baja más rápido que cualquier de las otras. Además de sentirse satisfecho cuando esa deuda forme parte del pasado, podrá aplicar el pago mínimo que realizaba por esa deuda, así como los fondos disponibles adicionales, a su próxima deuda más baja, en la que ahora se enfocará hasta que también pueda cancelarla.
Para cuando llegue a la tercera deuda, con los pagos mínimos que realizaba por las primeras dos deudas y el dinero adicional que pueda ahorrar, podrá hacer pagos mensuales aún mayores y, quizás, lograr que se cancelen las deudas con más rapidez.
A medida que aumentan sus pagos mensuales (piense en una bola de nieve que baja desde la colina), se reducirán aún más sus deudas.
Ramsey dice que el refuerzo positivo de cancelar deudas vale más que enfrentarse a una deuda de mayor monto e interés con pagos mensuales que parecen ser interminables.
Si tiene dos deudas de casi el mismo monto, cancele primero la que tenga la tasa más alta de interés.
Desparrame copos de nieve para hacer crecer su bola de nieve de pagos/strong>
Optimice su paquete de TV por cable
Pregunte a los prestamistas si tienen descuentos de incentivo, tales como pago de automóviles
Solicite una mejor oferta a su proveedor de servicio inalámbrico
Calcule si puede permitirse aumentar algunos deducibles del seguro para reducir las primas
Venda productos en línea
Realice una venta de garaje
Busque maneras de ahorrar algo de dinero adicional
Tome todo ese dinero adicional (“copos de nieve”) y aplíquelo en su actual deuda de máxima prioridad. Si puede, realice pagos intermedios para reducir el capital lo más rápido posible. Un adicional de $100 o $200 al mes puede reducir con rapidez su saldo pendiente.
Recuerde sus estrategias de ahorros para la jubilación.
Los asesores financieros están divididos acerca de si es prudente acelerar los pagos de sus deudas al reducir los aportes a su plan de jubilación.
Algunos dicen que nunca debe reducir los aportes a su plan de jubilación porque ese dinero se suma a los impuestos diferidos, que es una gran ventaja para el potencial de crecimiento a largo plazo. Otros afirman que aumentar los pagos de sus deudas para reducir estos altos cargos de interés puede justificar la suspensión de los aportes jubilatorios durante un corto período, si es la única manera de hacerlo. Solo debe asegurarse de aumentar sus ahorros jubilatorios una vez que se normalice su deuda.
La manera en que integra sus ahorros jubilatorios en sus estrategias de pago de deudas depende del nivel de estrés que sienta con respecto a sus deudas y la cantidad de años que tiene para acumular ingresos de jubilación.
Si siente que sus deudas son un peso, aplique estos consejos para organizarse de manera sistemática, volver a poner sus finanzas en curso y cumplir sus metas, sin dejar de sonreír.
Bases para la creación de una estrategia financiera
Es fácil ver aumentar tus gastos mensuales mucho más allá del presupuesto mensual. Pero que no cunda...